Páginas

miércoles, 31 de julio de 2013

El símbolo perdido.


Título: El símbolo perdido.

Autor: Dan Brown.

Sinopsis.
¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo?
Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Reseña.
Este libro lo leí luego de leer ángeles y demonios y bueno, cuando termine ángeles y demonios lo ame y dije; "es mi favorito" pero ¡BAM! llego este libro y le quito ese puesto de una sola vez. Iniciemos con el hecho de que aquí hablamos de masones, los masones son una de las sociedades secretas mas famosas de toda la historia, la gente suele tenerle miedo pero nah, no hay que temer, son gente como cualquier otra, de hecho, en los altos rangos están las personas mas influyentes del mundo y eso lo dice el libro y es por eso mismo que se evita que el villano saque grabaciones de rituales a la luz publica, porque, seamos realistas, la gente es muy manejable y le teme a todo lo raro que ve ¿que pasaría si se dieran cuenta que las personas que ven todos los días en tv hacen cosas extrañas? ¡se volverían locos! no sabrían a que o quien seguir, porque realmente, le temen a eso que no conocen, quiero decir, ¿que imagen tendrías de una persona que bebe vino de un cráneo humano? dudo que la mejor imagen del mundo, y en esto se basa la trama, en evitar que los grandes "secretos", (que de hecho no son secretos importantes, solo son rituales) salgan a la luz, pero, retomando, es un libro que llegaran momentos en el que dirás  ¿QUE?. 
Y eso es algo muy característico de Dan Brown, siempre, cerca del desenlace final sale algo a la luz que tu quedas así de ¿QUE? y le gritas al libro, bueno, pareces un loco, pero lo haces (yo lo hice).
Este libro lo leí el año pasado, en épocas de los mayas y eso de "el fin del mundo" y comprendí de que hablaban los mayas y todo eso, quiero decir, entre tantas cosas que me puso a reflexionar y pensar (porque con eso de la ciencia noética tu quedas así de :o ) Entonces, en realidad es un libro muy bueno y al igual que ángeles y demonios, no es apto para escépticos  porque no lo van a disfrutar tanto y de nuevo, es algo para que ustedes se planteen en que creer y que opinar acerca de las cosas.
Book trailer. 



Lee el libro haciendo clic aquí.

Ángeles y demonios (Película)

Título: Ángeles y demonios.
Basada en la novela de Dan Brown con el mismo título.
Duración: 138 minutos.
Protagonizada por Tom Hanks.

Sinopsis. 
Cuando el profesor Robert Langdon (Tom Hanks) descubre que los Illuminati están detrás del secuestro de cuatro cardenales y poseen una bomba de antimateria, se verá envuelto en una carrera a contrarreloj junto a la científica Vittoria Vetra (Ayelet Zurer) para salvar la vida de muchísimas personas.

Reseña.
Luego de leer el libro, intente ver la película y realmente no tiene comparación alguna, inicio diciendo que detecte incongruencias apenas en los primeros minutos de la película, hechos totalmente contrarios a los que son descritos en el libro. Creo, seriamente, que si van a hacer una película, esta debería al menos coincidir con lo que se lee en el libro, o sino ¿que sentido tiene? dejaría de ser una película basada en un libro. Es mas, creo que están omitiendo datos importantes que generan mas intriga y misterio, y que, por lo tanto, son claves para descubrir que es lo que esta sucediendo realmente. A penas soporte 20 minutos de esta porque los errores son garrafales (Si desea verlos de clic aquí para mas detalle.) les diría que mejor inviertan su tiempo leyendo el libro que viendo la película porque no tiene comparación alguna 
En conclusión, el libro es asombroso, les recomiendo que lo lean,la película por si sola podría también ser estupenda, pero entonces tendríamos que dejar de relacionarla con el libro, sino mas bien, tomarla como una historia nada mas que parecida a la de un libro.

Trailer.


Mira la película haciendo clic aquí.

Ángeles y demonios (Libro)

Nombre: Ángeles y demonios.
Autor: Dan Brown.
No. De Páginas: 606
Genero: Intriga. 

Sinopsis.
El profesor de simbología Robert Langdon, recibe una misteriosa llamada a las tantas de la madrugada y se ve envuelto en una persecución en la que tratará de evitar la destrucción del Vaticano. Acompañado de la científica Vittoria Vetra, ambos deberán encontrar la guarida de los Illuminati para detener a un hombre cuyo propósito es hacer explotar la antimateria y destruir el altar principal de la Iglesia junto a todas las personas que estén a su alrededor.

Reseña.
Este libro ha sido uno de mis favoritos y es que fue el primer libro de Dan Brown de que leí y que me enamoro, me hizo darme cuenta de que el genero del thiller y la intriga son de mis preferidos. Ademas, las temáticas que tratan son realidades que llevan siglos y que la gente no quiere notar, porque están frente a ellos pero realmente no quieren verlo.

Es un libro que, por lo menos a mi, me dio mucho en que pensar con cada página que leía, mucha gente no lo comprende o se muestra muy escéptico con esto de los Illuminati pero nada que ver, hay que abrir nuestras mentes para leerlo, este libro no esta hecho para obligarnos a creer en que ellos existieron o existen aún (aunque para mi ellos aun existen) Esta hecho para darnos dos puntos de vista y que nosotros mismos demos nuestro criterio y creamos lo que queramos creer así de sencillo.
Ahora, a este libro lo han criticado bastante porque se atreve a hablar de la iglesia católica y no deja una buena imagen de ella, ¿que pasa? en cuanto a historia, revive hechos historicos como fue la santa inquisición donde miles de científicos murieron (y de hecho es por esto que los Illuminati, en el libro, quieren cobrar venganza) el libro revive un hecho que contradice los principios de la iglesia y hace ver como la mano del hombre metida en la casa de Dios es dañina porque no va de acuerdo a lo que Dios dice sino a lo que al hombre le conviene. En cuanto a los Illuminati, los deja como unos terroristas que quieren acabar con el mundo y eso tampoco es tan así, yo creo que ellos son una organización con creencias diferentes y NO HAY PORQUE TEMERLES, si, porque mucha gente les teme por todas las cosas "malas" que hacen, o hicieron alguna vez, yo creo que son un grupo de personas con características y metas parecidas que se unen en una sociedad en donde, al menos, no son criticados o juzgados por lo que piensan o creen.
En fin, cuando termine de leerlo lo único que pude hacer fue abrazarlo y amarlo con toda mi vida, me hizo reflexionar muchísimo y me hizo pensar que en realidad el mundo real no es tan "real" como nosotros creemosdetrás de cada hecho hay algo más y siempre sera así. En realidad lo ame, al inicio era el numero uno en mi lista de favoritos pero bueno luego llego 'El símbolo perdido' y ¡BAM! le gano el puesto pero, he aquí, ahora Dan Brown es mi escritor favorito.


Para leer el libro da clic aquí.