Páginas

lunes, 12 de agosto de 2013

La casa de los espíritus.


Titulo: La casa de los espíritus.

Autor: Isabel Allende.

No. de páginas: 375



Sinopsis:


Primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido, con mano de hierro, un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.


Reseña: 


Hace como una semana termine de leerme este libro, debo decir que se ha convertido en uno de esos libros que no te molestaría leerlo diez veces o más, ya que es una historia que te abre hacia la esperanza y la reflexión.

Sabes que desde un inicio, la historia tiene una trama original y diferente, mezclando la fantasía con la realidad, en una época modernista terminando ya, en los años 70. Los que han leído las obras de Isabel Allende, creo que sabrán muy bien que aunque a ella no le gusta que encasillen sus obras en un solo tipo de género literario, pero en ellas nunca hace falta el tema feminista, el testimonio social o la cultura popular.

La historia se desarrolla en cuatro generaciones de mujeres, empezando desde la familia del Valle hasta la familia Trueba. Conociendo primero a Nívea, la madre de quince hijos, esposa del alcalde, luego aparece Clara, (la queridísima y amada Clara, clarísima, clarividente) hija de Nívea, aquella niña que desde nacimiento posee el don de predecir cosas y mover objetos con su mente, don que no desaparece hasta el último día de su vida, donde aparece Esteban Trueba, un hombre del cual contrae matrimonio. Debo decir que el senador Trueba, fue uno de mis personajes menos preferidos, un hombre amargo, déspota y pesado (en mi parecer) pero a lo largo de la historia, uno empieza a comprenderlo (no ha perdonarle todos sus errores) pero si a tener conciencia del porque la mayoría de sus actos, es un hombre que a pesar de dejarse llevar por la ira del momento, ama profundamente a Clara y llega a amarla hasta el fin de sus días, con él llegue a sentir un cariño hasta el final de la historia, por que como todos, él también cometido sus errores y llego a arrepentirse de ellos y lo pago de variadas formas, y muy caro, pero nunca dejo de amar a su familia. Es uno de esos hombres de semblante frió pero que cuando es la familia, ES LA FAMILIA Y PUNTO.

Luego llega Blanca, hija de Clara y Estaban, una mujer que forma una relación estrecha con su madre desde que estaba en su vientre, mejores amigas de toda la vida. Luego aparece Pedro Tercero, uno de mis personajes favoritos, que llega a tomar un papel importante en una parte de la historia, un campesino que lucha por los derechos de su comunidad y que roba el corazón de Blanca, lo cual provoca la separación hacia su padre y un momento crítico en la familia los Trueba.

Siendo ya el final de esta cadena familiar, donde se desarrolla en el golpe de estado de los conservadores y liberales, llega Alba, nieta de Clara e hija de Blanca. Alba es una niña que al igual que Clara y Blanca, crece con una unión fraternal e íntima con su madre, pero que al paso que va creciendo desarrolla unas ideologías distintas, luego conoce a Miguel, un hombre especial y con su mismo pensar. A pesar de Alba ser una mujer Liberal y apoyar a un partido diferente al de su abuelo Esteban Trueba, siente un gran afecto hacia él, siendo así una de las pocas personas con las que Esteban se abre y le demuestra su amor y cariño, llegando a amar a su nieta tanto, hasta hacer lo posible por cuidarla del peligro. En este lapso de tiempo suceden varios acontecimientos en los que toda la familia sufre ¡Y TU SUFRES!, donde hay que despedirse de algunos personajes especiales con los que te sentiste compenetrado.

El final de esta historia es algo que NUNCA me espere, que me dejo con un sabor amargo pero a la vez con algo de cariño y anhelo por un final feliz para esta familia (Que enserio se lo merece) Es un final que se asemeja mucho a la realidad. Te enseña el valor familiar, el amor de madre e hija interfiere mucho en esta historia, al igual que las ideologías, los pensamientos y las consecuencias de las decisiones.


Una historia llena de amor, cariño, tristeza, sufrimiento y esperanza. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario